Calidad

Existimos para satisfacer las necesidades de nuestros clientes a través de la fabricación y comercialización de electrodomésticos, gasodomésticos, muebles y sistemas de iluminación con altos estándares de calidad y servicio.

Esto como resultado del esfuerzo de un equipo de trabajo calificado, diseño y tecnología de avanzada, y un permanente compromiso con el país. Mantenemos el firme propósito de ser líderes en el mercado nacional y consolidar nuestra participación en mercados internacionales, buscando la rentabilidad que nos garantice un crecimiento sostenido.

Clientes satisfechos: mantener una relación permanente con nuestros clientes atendiendo sus necesidades oportunas, directa y cortésmente.

Altos estándares de calidad y servicio: Garantizar niveles de calidad de productos, procesos y servicios superiores a las especificaciones exigidas por el mercado.

Desarrollo de Recurso Humano: ofrecer a nuestros colaboradores oportunidades de crecimiento personal y profesional, a través del entrenamiento y capacitación permanente.

Compromiso con el País: dirigir acciones hacia el bienestar y desarrollo de Colombia con solidaridad y sensibilidad, generando empleo, implementando tecnologías limpias y ofreciendo productos que contribuyan con la preservación de los recursos naturales y energéticos.

Líderes en el mercado: ser altamente competitivos aumentando la participación y cobertura de nuestros productos, fortaleciendo el posicionamiento de la marca en el mercado nacional e internacional.

Rentabilidad: mantener una constante actividad económica basada en un costo controlado que permita ofrecer precios competitivos con márgenes rentables.

Certificado Gestión Ambiental Huella de Carbono

El presente anexo forma parte integral del reporte: REPORTE HUELLA DE CARBONO CORPORATIVA CHALLENGER

S.A.S. – 15/07/2015
 

ICONTEC certifica, con base en los criterios acordados para la verificación que:

 1.   El objetivo de la actividad fue  verificar la cuantificación de emisiones de GEI de CHALLENGER S.A.S. en la ciudad de Bogotá D.C.

 2.   Los criterios de la verificación se aplicaron de acuerdo con lo establecido en la norma NTC-ISO 14064-3:2006 y se cumplen los requisitos establecidos en el acuerdo metodológico y documentos anexos establecidos entre la Corporación Ambiental Empresarial CAEM, filial de la Cámara de Comercio de Bogotá y el ICONTEC.

 3.   El alcance de la verificación se limita a la información y datos correspondientes a la planta principal, la planta de refrigeración y la planta electrónica de la diagonal 25G Nº 94-55 y durante el periodo del 01/01/2014 a 31/12/2014,  donde se manejan los datos del periodo del año 2014 como año base.

 4.   El reporte de GEI revisado, cuenta con un una descripción cualitativa sobre la incertidumbre asociada a la contabilidad del inventario, la cual se estima en 14.9%.

 5.   La verificación realizada por ICONTEC  se basó en información descrita en el informe huella de carbono corporativa de la empresa CHALLENGER S.A.S. y que fue emitido en el mes de Julio 15 de 2015 y del cual se tomaron las fuentes, tipos de GEI y demás aspectos relevantes. Adjunto a esta declaración se encuentra el informe mencionado en cuya Introducción se indica el reporte de GEI efectuado por CHALLENGER S.A.S

 6.   Los datos e información entregada por CHALLENGER S.A.S al equipo verificador son de naturaleza histórica y junto con las evidencias recopiladas durante la auditoría en sitio suministran los insumos requeridos para genera la declaración de la contabilidad de GEI.

 7.   El conocimiento evidenciado frente a los requisitos y directrices establecidos para el cálculo del inventario de GEI del personal responsable en CHALLENGER S.A.S respalda la información descrita en el informe y el concepto emitido por ICONTEC en esta declaración.

 Durante el ejercicio de verificación del informe de gases de efecto invernadero realizado por ICONTEC, tuvo lugar una visita en campo realizada a las sedes en Bogotá D.C., donde el equipo auditor realizó un reconocimiento del flujo completo de las actividades reportadas en el informe de GEI de CHALLENGER S.A.S

 El Acuerdo Metodológico considera la aplicación de los capítulos 1, 3, 4, y 5 y apéndices A, B, C y D del Protocolo de GEI y los numerales 3, 6.1.1 y 7.3.1 de la norma ISO 14064-1; igualmente el documento “Factores de Emisión Considerados en la Huella De Carbono Corporativa” Versión 4 y la herramienta de estimación de la incertidumbre documentos elaborados por CAEM en el marco del convenio de colaboración entre Fundación Natura e Icontec para el proyecto “Mecanismo para la mitigación voluntaria de emisiones de carbono en Colombia – MVC Colombia” ATN/FM-12891-CO(CO–X1008) y de su componente 3, ejecutado por la Cámara de Comercio de Bogotá y la Corporación Ambiental Empresarial – CAEM, en convenio con la Fundación Natura.